Binomio nutrición y músculo en el paciente oncológico

Descripción del curso
El cáncer afecta a millones de persona, siendo la segunda causa de mortalidad en todo el mundo. Los tratamientos médicos convencionales para su tratamiento presentan un efecto agresivo a nivel sistémico que inducen una modificación de la composición corporal y del estado nutricional. Por ello, la intervención nutricional es uno de los pilares de los tratamientos complementarios en la población oncológica activa. El objetivo de este curso es concienciar al profesional sobre la importancia de la masa muscular y proporcionar los puntos clave de la intervención nutricional conjunto con las adaptaciones dietéticas básicas.
¿Qué vas a aprender en este curso?
- Introducción
- ¿Por qué en cáncer?
- Prevención no es tratamiento
- Alteraciones en el paciente oncológico
- Objetivos nutricionales en el paciente oncológico
- Importancia de la masa muscular en el paciente oncológico
- La relación entre caquexia y sarcopenia
- ¿Por qué se pierde masa muscular en el paciente oncológico?
- Efectos de la sarcopenia en cáncer
- La nutrición como pieza clave del puzzle de la sarcopenia oncológica
- Screening y monitorización como punto de partida
- Ingesta energética, la base de la intervención
- Ingesta proteica, la reina de la corona
- Omega-3, una piedra angular en el tratamiento nutricional
- ¿Y la pelea insaciable entre grasas y carbohidratos?
- Otros nutrientes
- Adaptaciones dietéticas básicas para el mantenimiento muscular
- Alteraciones que afectan a la ingesta nutricional
- Recomendaciones generales para la adaptación dietética
- Enriquecimiento energético y proteico
Características del curso
- Vídeos 1
- Cuestionarios 0
- Idioma Español
- Nº matriculados 6
- Evaluaciones Si