Manejo del dolor sacroilíaco en el atleta de fuerza

DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El área lumbopélvica es según la literatura científica actual una de las localizaciones anatómicas con mayor incidencia de lesión en el atleta de fuerza. Destaca en importancia la aparición recurrente de dolor en la articulación sacroiliaca a lo largo de la vida deportiva del atleta.
Pero ¿Cuál es la razón por la que un alto porcentaje de la población de atletas sufre este problema? ¿Existen puntos clave a identificar para poder prevenir lesiones en esta articulación? ¿Qué herramientas podemos utilizar y qué pautas debemos seguir para la prevención, recuperación y retorno al entrenamiento?
El objetivo de este curso es dar respuesta a estas preguntas y a otras muchas para poder guiarte en el recorrido de la recuperación y prevención del dolor sacroilíaco y sus consecuencias.
El entrenamiento y su adaptación se tornarán un elemento clave en este proceso, entendiendo el ejercicio como una herramienta indispensable de tratamiento, con una programación y una planificación específica y personalizada a las características personales, físicas, psicológicas y sociales del atleta, así como de su dolor lumbopélvico.
¿QUÉ VAS A APRENDER CON ESTE CURSO?
- Repaso anatómico de la articulación sacroiliaca
- Importancia e implicaciones de los estabilizadores activos
- Distribución y características del dolor sacroiliaco (Body Chart)
- Factores y patrones de movimiento facilitadores de la lesión/dolor sacroiliaca
- Características del atleta. Puntos clave de identificación y señales de alarma para prevenir el problema.
- Estrategias para el manejo del dolor sacroiliaco: Trabajo multidisciplinar con profesionales de salud, pautas para la adaptación de la programación y el entrenamiento, recursos de autoayuda para el atleta, técnicas y estrategias bioconductuales para el abordaje del dolor.
Características del curso
- Vídeos 1
- Cuestionarios 0
- Idioma Español
- Nº matriculados 10
- Evaluaciones Si