Composición corporal y proporcionalidad en deportes de fuerza

Descripción del curso
La composición corporal y la proporcionalidad tienen una influencia directa en el rendimiento de cualquier deporte, y cada vez hay más evidencia científica de cómo, cada uno de los parámetros antropométricos de un atleta, pueden ser una ventaja o una limitación dependiendo del deporte que practiquemos. El objetivo de este curso es que conozcas cómo se miden esos parámetros, cuales son los mas importantes, aprender a analizar los resultados de las mediciones, y cómo cada uno de ellos afectan a los resultados de atletas de halterofilia, powerlifting, crosstraining, bodybuilding y strongman.
¿Qué vas a aprender en este curso?
- ¿Cómo podemos medir la Composición Corporal?
- Métodos Directos, Indirectos y Doblemente Indirectos
- Bioimpedancia Eléctrica (BIA) vs Antropometría
- Definición Cineantropometría
- Medidas Antropométricas y sus usos
- Deportes que Analizaremos
- Importancia de la Composición Corporal y la Proporcionalidad en el Deporte
- Medidas Básicas
- Peso o Masa Corporal
- Talla o Altura
- Composición Corporal
- ¿Para qué sirve analizar la CC?
- Masa Muscular
- Masa Grasa
- Masa Ósea
- Sumatorio de 8 pliegues
- Perímetros Corregidos (Brazo, Muslo, Pierna)
- Índices de Composición Corporal (IMC, ICT, IAM, IMO)
- Somatotipo y Somatocarta
- ¿Qué es el somatotipo?
- Interpretación de la Somatocarta
- Somatocarta por Deportes
- Proporcionalidad
- Modelo de Referencia Phantom
- Definición de Proporcionalidad
- Índice Braquial
- Índice Crural
- Longitud Relativa de la Extremidad Superior
- Longitud Relativa de la Extremidad Inferior
- Envergadura Relativa
- Índice Acromio-Iliaco
Características del curso
- Vídeos 1
- Cuestionarios 0
- Idioma Español
- Nº matriculados 26
- Evaluaciones Si